Campeonato de Selecciones del Interior
Palmarés
El campeonato comenzó jugándose entre los ganadores de los torneos de las Confederaciones:Este - Litoral - Norte (*) - Sur(*) de 1968 a 1990 la Confederación del Norte se denominó "del Noreste", ante la afiliación de Cerro Largo.1951 Durazno1952 Canelones1953 Colonia1954 Rocha1955 Flores1956 Durazno1957 Durazno1958 Río Negro1959 Durazno1960 Tacuarembó 1961 Durazno1962 Cerro Largo 1963 Tacuarembó1964 Tacuarembó1965 Tacuarembó1966 Florida1967 Rivera 1968 Durazno1969 Canelones1970 Paysandú1971 Tacuarembó1972 Rivera 1973 Paysandú1974 Paysandú1975 San José1976 Paysandú1977 Cerro Largo1978 Salto1979 Tacuarembó1980 Maldonado1981 Maldonado1982 Cerro Largo1983 Rocha1984 Rivera1985 San José1986 Tacuarembó1987 Paysandú1988 Paysandú1989 Florida 1990 Tacuarembó1991 Lavalleja1992 Maldonado Interior1993 Maldonado Capital1994 Durazno Capital1995 Maldonado Interior1996 Soriano Capital1997 Cerro Largo Capital1998 Colonia Capital1999 San José Capital2000 Maldonado Capital2001 Durazno Capital2002 Durazno CapitalCopa Nacional de Selecciones del InteriorImplementada en la temporada 2003/2004 de la mano de una reestructuración llevadaa cabo por OFI, reuniría a las selecciones de todas las confederaciones en un solocampeonato. Finalmente sólo se disputó de esa forma en 2003, volviendo al sistemade Confederaciones los años posteriores, hasta que en 2010/11 volvió a jugarsesin límites de Confederaciones.2003 Mercedes2004 Colonia2005 Maldonado2006 San José2007 Colonia2008 Lavalleja2009 Artigas18/04/2010 ARTIGAS CAMPEON DEL INTERIOR : José María García Da Rosa PF: Fabricius Paznato Severo y Edgard NúñezKL: César de SouzaEQ: Miguel Maidana Goleros: Jackson Pérez (San Eugenio), Christian Saldaña (Chaná).Defensas: Carlos Cuevas, Héctor Lozano, Nicolás Trindade, Ariel Ferreira (San Eugenio), Gerardo Monge, Aníbal Ledesma (Wanderers), Bruno Fiordelmondo (Peñarol), Carlo Paz Benítez (Pirata).Volantes: Sebastián Viera (Peñarol), Diego Suarez (Chaná), Germán Díaz, Gonzalo Paniagua (Wanderers), Ruben González, Gustavo Jiménez, Ramón Souza (San Eugenio), Cristian Paz Benítez y Enzo Pérez (Pirata).Delanteros: Coqui Paz, Saúl de Souza, Javier Moreira, Pablo Garcia da Rosa (San Eugenio); Rony Paz (Pirata).
Resumen por Departamento Campeón ViceDurazno 9 5Tacuarembó 8 2Paysandú 6 5Maldonado 5 3Cerro Largo 4 4Colonia 4 4San José 4 3Rivera 3 7Rocha 2 4Florida 2 3Canelones 2 2Lavalleja 2 2Maldonado Interior 2 1Soriano 2 0Salto 1 6Artigas 1 2Flores 1 2Río Negro 1 2Paso de los Toros 0 1Treinta y Tres 0 1Nota: Los títulos de las selecciones unificadas y de los sectores o ligas capitales
desde 1992 se incluyen como títulos de la selección departamental.Resumen de Títulos por ConfederaciónSur 22 19Norte/Noreste [1] 13 9Este [1] 13 14Litoral [2] 11 17[1] Cerro Largo ganó dos campeonatos y un vice mientras pertenecía a la Confederación del Noreste.[2] Los vicecampeonatos de Paysandú (Regional Norte) en la Copa Nacional de 2006/2007, y de Artigas (Regional Litoral Norte) en la edición 2008/2009, se contabilizan para los equipos del Litoral.Campeonato de Selecciones de la Confederación del Litoral
Mayores
Desde 1991 clasifican dos selecciones por departamento, una correspondiente a Desde 1992, cuando
En 2003/04 no se disputó al celebrarse la 1ª Copa Nacional de Selecciones, pero un año más tarde resurgió pero como una fase de la 2ª Copa Nacional, y organizado por la propia OFI.
Mayores
Palmarés1922 Soriano1923 Salto1924 Soriano1925 Soriano1926 Río Negro1927 Salto1928 Río Negro1929 Paysandú1930 Río Negro1931 Paysandú1932 Paysandú1933 Río Negro1934 Salto1935 Río Negro1936 Salto1937 Paysandú1938 Río Negro1939 Río Negro1940 Río Negro1941 Paysandú1942 Soriano1943 Río Negro1944 Río Negro1945 Paysandú1946 Paysandú1947 Paysandú1948 Colonia1949 Río Negro1950 Río Negro1951 Colonia1952 Río Negro1953 Colonia1954 Paysandú1955 Soriano1956 Río Negro1957 Paysandú1958 Río Negro1959 Artigas1960 Río Negro1961 Salto1962 Artigas1963 Salto1964 Colonia Interior1965 Paysandú1966 Paysandú1967 Paysandú1968 Artigas1969 Artigas1970 Paysandú1971 Salto1972 Paysandú1973 Paysandú1974 Paysandú1975 Soriano1976 Paysandú1977 Paysandú1978 Salto1979 Salto1980 Paysandú1981 Paysandú1982 Salto1983 Río Negro1984 Artigas1985 Río Negro1986 Paysandú 1987 Paysandú1988 Paysandú1989 Colonia Interior1990 Paysandú1991 Colonia Interior1992 Soriano Capital1993 Rivera Capital1994 Salto Capital1995 Soriano Capital1996 Soriano Capital1997 Colonia Interior 1998 Soriano Interior1999 Soriano Capital 2000 Colonia2001 Río Negro Capital2002 Soriano Interior2003 no se disputó2004 Salto2005 Paysandú2006 Río Negro2007 no se disputó2008 Río Negro2009 Soriano InteriorResumen de TítulosPaysandú 26Río Negro 21Salto 12Soriano 10Artigas 5Colonia 4Colonia Interior 4Soriano Interior 3Rivera 1Nota: Las títulos de las selecciones unificadas y de los sectores capitales desde
1992 se incluyen como títulos de la selección departamental.
Juveniles
PamarésSe jugó con selecciones Sub-19 hasta 1990, Sub-20 de 1991 a 1995, y Sub-18 desde entonces.En 2003/04 no se disputó al celebrarse la 1ª Copa Nacional de Selecciones, pero un año mástarde resurgió pero como una fase de la 2ª Copa Nacional, y organizado por la propia OFI.1975 Paysandú1976-81 no disponible1982 Paysandú1983-87 no disponible1988 Paysandú1989 Paysandú1990 Paysandú1991 Paysandú1992 Paysandú1993 Paysandú1994 no disponible1995 Salto1996 Tacuarembó1997 Paysandú1998 Paysandú1999 Paysandú2000 Paysandú2001 Río Negro Interior2002 Soriano Interior2003 no se disputó2004 Soriano Interior2005 Paysandú2006 Young2007 no se disputó2008 Soriano Interior2009 Soriano InteriorResumen de TítulosPaysandú 13Salto 5Artigas 4Soriano Interior 4 [2]Río Negro 2Young 2 [1]Soriano 1Tacuarembó 1[1] Incluye título de Río Negro Interior.[2] 2008 representado por Dolores, 2009 representado por Nueva Palmira.Nota: 1976-81, 1983-87 los campeones fueron Salto y Artigas 4 veces, Río Negro 2 veces
y Soriano 1 vez. 1994 no disponible.
Campeonato de Selecciones de la Confederación del Litoral Norte
En el 2002 se creó una nueva confederación, escindida de la Confederación del Litoral, quenúclea a 6 de los sectores capitales (Artigas, Paysandú, Rivera, Salto, Soriano yTacuarembó).Sólo disputó un torneo oficial hasta que en la Copa Nacional 2006/07 se estipuló una zonacon los sectores afiliados, denominándola Regional Norte.Palmarés2002 Paysandú2006 Paysandú2007 Artigas2008 Artigas (invicto)2009 TacuarembóResumen de TítulosArtigas 2Paysandú 2Tacuarembó 1Sub-182002 Paysandú2006 Salto2007 Paysandú2008 Paysandú (invicto)2009 SaltoResumen de TítulosPaysandú 3Salto 2Campeonato de Selecciones de la ex-Confederación del Norte y Noreste
Durante el período que participó el departamento de Cerro Largo (de
Al disolverse
En la temporada 2004/05 con la creación de los "Campeones Regionales" en la 2ª Copa Nacional de Selecciones resurgió el torneo, aunque organizado por OFI, nucleando a selecciones del Noreste del país.
Palmarés
1926 Rivera1927 Tacuarembó1928 Rivera1929-40 no disponible1941 Rivera1942-44 no disponible1945 Rivera1946-50 no disponible1951 Tacuarembó1952 Rivera1953 Rivera1954 Paso de los Toros1955 Rivera1956 Tacuarembó1957 Rivera1958 Tacuarembó1959 Tacuarembó1960 Tacuarembó1961 Tacuarembó1962 Rivera1963 Tacuarembó1964 Tacuarembó1965 Tacuarembó1966 Paso de los Toros1967 Rivera1968 Rivera1969 Rivera1970 Rivera1971 Tacuarembó1972 Cerro Largo1973 Rivera1974 Rivera1975 Rivera1976 Rivera1977 Cerro Largo1978 Cerro Largo1979 Tacuarembó1980 Rivera1981 Cerro Largo1982 Cerro Largo1983 Cerro Largo1984 Rivera1985 Cerro Largo1986 Tacuarembó1987 Rivera1988 Tacuarembó1989 Rivera1990 Tacuarembó1991 Paso de los Toros1992-03 no se disputó2004 Rivera2005 ArtigasResumen de TítulosRivera [1] 22Tacuarembó [1] 15Cerro Largo 7Paso de los Toros 3Artigas 1Campeonato de Clubes Campeones del Interior - Copa El País
Balance de Clubes Participantes| Marcas de los Clubes| Tabla Histórica| Goleadores (nuevo)| Trivia| ZonalesConocido como "Copa El País", ya que el trofeo fue donado por el PeriódicoMontevideano del mismo nombre, es jugado por clubes de todos los departamentosdel interior desde 1965. Fue ideado por Efraín Martínez Fajardo, periodista del"Diario El País".En algunas ocasiones la Copa El País sirvió también como fase clasificatoriapara la Liguilla Pre Libertadores. En 1993, 1994 y 1996, los mejores equiposclasificaron al Torneo Nacional (previo a la Liguilla Pre Libertadores), y en1995 y 1997 los finalistas clasificaron directamente a la Liguilla Pre Libertadores. El único equipo del interior que ha jugado por algún torneo dela CONMEBOL fue Porongos de Trinidad, que en 1996 participó dela Copa
CONMEBOL 1996.Hubo dos ediciones que no culminaron: En 1978 sólo se jugaron los CampeonatosZonales, y los cuatro ganadores clasificaron a la Liga Mayor 1978, torneo delque también participaron equipos de Montevideo. En 1996 sólo se jugó una faseentre 18 equipos, para determinar cuales jugarían el Torneo Nacional de ese año,que clasificó 6 equipos para la Liguilla Pre Libertadores.Los mejores equipos del Interior en esa competencia fueron: River Plate de Rochay Central de Durazno, que fueron eliminados en la última ronda por Rampla Juniorsy Liverpool, respectivamente.En 1998 se creó el Torneo Mayor de Clubes del Interior, a disputarse entre los 8primeros de la Copa El País 1997, con la idea de que a partir de ese año losmejores equipos de la Copa ascendieran al Torneo Mayor, estableciendo así una"Primera División" del Fútbol del Interior.A su vez, esto generaba que aquellos equipos que disputaban el Torneo Mayor nofueran elegibles para jugar en la Copa El País, propiciando que hubieran dos"Campeones del Interior" por año.Esta situación culminó en el año 2001, cuando los dos torneos volvieron a seruno solo.Los campeones en esos años del Torneo Mayor fueron: 1998 Bella Vista de Paysandú,1999 y 2000 Libertad de San Carlos.Desde el 2004 la OFI comenzó a denominar al torneo como Copa Nacional de Clubes,y a partir de 2005 los equipos que cumplen 100 años están habilitados aparticipar como invitados.Palmarés1965 Atenas1966 Salto Uruguay1967 Universal1968 Universal1969 Independiente (Trinidad)1970 San Eugenio1971 Treinta y Tres (Treinta y Tres)1972 Estudiantil1973 Estudiantil1974 Estudiantil1975 Atenas1976 Atenas1977 Bella Vista (Paysandú)1978 no culminó1979 18 de Julio (Colonia 18 de Julio)1980 River Plate (Florida)1981 Defensor (Maldonado)1982 18 de Julio (Fray Bentos)1983 18 de Julio (Fray Bentos)1984 Independencia (Paysandú)1985 Quilmes1986 Estudiantil1987 Palermo1988 Porongos1989 Palermo1990 Río Negro (San José)1991 Fritsa1992 Punta del Este1993 Artigas (Melo)1994 Porongos1995 Porongos1996 no culminó1997 Punta del Este1998 Libertad (San Carlos)1999 San Carlos2000 Ituzaingó2001 Atenas2002 Atlético Florida2003 Wanderers (Artigas)2004 Wanderers (Artigas)2005 Wanderers (Artigas)2006 Libertad (San Carlos)2007 San Jacinto2008 Atlético Fernandino2009 Ferro Carril2010 Nacional (Nueva Helvecia)Resumen de Títulos por ClubAtenas 4Estudiantil 4 Porongos 3Wanderers (Artigas) 3 18 de Julio (Fray Bentos) 2Libertad 2Palermo 2Punta del Este 2Universal 2 18 de Julio (C. 18 de J.) 1Artigas 1Atlético Fernandino 1Atlético Florida 1Bella Vista 1Defensor 1Ferro Carril 1Fritsa 1Independencia 1Independiente 1Ituzaingó 1Nacional (Nueva Helvecia) 1Quilmes 1Río Negro 1River Plate 1Salto Uruguay 1San Carlos 1San Eugenio 1San Jacinto 1Treinta y Tres 1Resumen de Títulos por DepartamentoMaldonado 12 Paysandú 6 Artigas 4Flores 4 Florida 3Salto 3San José 3 Río Negro 2Rocha 2Canelones 1Cerro Largo 1Colonia 1Tacuarembó 1Treinta y Tres 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario