viernes, 17 de septiembre de 2021

NACIONAL DE SALTO- ENCICLOPEDIA DEL FÚTBOL DEL INTERIOR

 NACIONAL DE SALTO - ENCICLOPEDIA DEL FÚTBOL DEL INTERIOR


SALTO

Salto es la ciudad capital del departamento homónimo, se ubica a 498 km de Montevideo (por rutas 1 y 3) sobre la margen oriental del río Uruguay, frente a la ciudad argentina de Concordia. En 1757 el gobernador José Joaquín de Viana y su superior el gobernador de Buenos Aires Pedro de Cevallos, edificaron un fuerte denominado Fuerte de San Antonio, y allí dejaron 100 hombres porque no podían seguir la navegación por el río Uruguay a causa del Salto Grande. Según el censo de 2011, la ciudad cuenta con una población de 104 028 habitantes.



CANCHA DEL CLUB NACIONAL DE SALTO

EN EL CORAZÓN DEL BARRIO CERRO A POCOS METROS DE PLAZA FLORES DE SALTO, LA SEDE BOLSILLUDA

LA HINCHADA DEL TRICOLOR SALTEÑO


FESTEJO EN EL CERRO DE SALTO, NACIONAL, NACIONAL!


EDINSON CAVANI EL HIJO MÁS GLORIOSO DE NACIONAL DE SALTO

LOS CAPITANES TRICOLORES


NACIONAL DE SALTO 1915

NACIONAL DE SALTO 1915

NACIONAL DE SALTO, AÑOS 30

NACIONAL DE SALTO 1946 CAMPEÓN DE TODOS LOS NACIONALES DEL URUGUAY

EL NACIONAL SALTEÑO CAMPEÓN NACIONAL DE NACIONALES

EN MONTEVIDEO NACIONAL REPRESENTÓ AL DEPARTAMENTO DE SALTO EN 1946

FESTEJO TRICOLOR EN 1957

JUAN PROSERPIO, JUANCITO TRICOLOR

NACIONAL CAMPEÓN SALTEÑO 1958:  Bourdin, Gonzalez, Luzardo, Borges, Pilonga, Martinez, Samit, Perez, Mesa, Bertiz, Nuñez, Da Silva, Zarfino, Canosa, Nan

A RITMO DE FIESTA, NACIONAL CAMPEÓN DEL 58

NACIONAL DE SALTO, AÑOS 60

NACIONAL DE SALTO 1962:  Delantera Luis Gomez, Miguel Ballejos, Massarino, Castro, Jardim

NACIONAL DE SALTO 1963

NACIONAL DE SALTO 1963

NACIONAL DE SALTO 1964

NACIONAL DE SALTO 1965 VS URUGUAY DE BELLA UNIÓN

TRICOLORES SALTEÑOS DE LOS AÑOS 60

NACIONAL DE SALTO 1970: Julio Alvez, Pedro Acosta, Oscar Caligari, Carlos Cavani, Manuel Cáceres, Elbio Rodriguez, Ruben Albareda, Walter Macedo, Nelson Lezcano, Hector Ferreira

NACIONAL DE SALTO 1971: Alvez, Mendietta, Caligari, Cavani, Teixeira, Cerrutti, Godoy, Nuñez, Aguirrazabal, Jardim, Godoy

NACIONAL DE SALTO 1976

NACIONAL DE SALTO 1975

NACIONAL DE SALTO, AÑOS 60

NACIONAL DE SALTO 1976: José Señorano, Ricardo Gómez, José Mora, Jorge Balori, Juan Lopez, Pedro Acosta, Luis Oliveri, Jorge Valenti, Hector Saldamando, Miguel Jardim y Juan Carlos Bermudez



ASCENSO A LA A SALTEÑA, NACIONAL 1979

NACIONAL DE SALTO 1979

NACIONAL DE SALTO 1979

Marcos Suárez, Darlindo Correa, Carlos Rocha

NACIONAL DE SALTO 1980: Juan Neira, Jorge Prado, José Nan, Juan Dematte, Elbio Escobar, Marzeroli, José Da Costa Leites, Miguel Jardim, Julio Brum


NACIONAL DE SALTO 1982

OTRA FOTO OCHENTOSA DEL NACIONAL DE SALTO

NACIONAL DE SALTO 1987

LOS HERMANOS ROBERTO Y YON GRACÉS

NACIONAL DE SALTO 1995: Gularte, Jaureguiberry, Da Silva, Nan, Castillo, Olivera, Graces, B.Peña, Oliveri, Trindade, Torren, Cavani, Carrera, Rivas, Minelli, Araujo

NACIONAL DE SALTO 1996:  Castillo, Neira, Albin, Bermudez, Cano, Graces, Repetti, Mezza, Garcia, Carrera, Samit, Torresn, Zuñiga, Guglielmone, Pintos, Dos Santos

NACIONAL DE SALTO 1999

NACIONAL DE SALTO 2000

NACIONAL DE SALTO 2000

NACIONAL DE SALTO 2001 CAMPEÓN DEL ACUMULADO

NACIONAL DE SALTO 2003

NACIONAL DE SALTO 2004

Luis Cavani, Gustavo De los Santos, Alejandro Carrera

NACIONAL DE SALTO 2010

NACIONAL 2010 CAMPEONES DE SALTO

NACIONAL DE SALTO 2010

NACIONAL DE SALTO 2010

NACIONAL DE SALTO 2010

NACIONAL DE SALTO 2010

NACIONAL DE SALTO 2011

NACIONAL DE SALTO 2013

NACIONAL DE SALTO 2015

NACIONAL DE SALTO 2015

NACIONAL DE SALTO 2016

NACIONAL DE SALTO 2018

"CASCARILLA" OLIVERI



LUIS YARDÍN "EL PACHO"

OSCAR CALIGARI, MIGUEL JARDIM

"PACHO" JARDIM Y ZARFINO

SERGIO "PITUFO" OLIVERA DEL NACIONAL SALTEÑO AL NACIONAL MONTEVIDEANO




LIBERTAD DE SALTO - ENCICLOPEDÍA DEL FÚTBOL DEL INTERIOR

 LIBERTAD DE SALTO – ENCICLOPEDIA DEL FÚTBOL DEL INTERIOR

SEDE DEL "LOBO" LIBERTAD DE SALTO


SALTO

Salto es la ciudad capital del departamento homónimo, se ubica a 498 km de Montevideo (por rutas 1 y 3) sobre la margen oriental del río Uruguay, frente a la ciudad argentina de Concordia. En 1757 el gobernador José Joaquín de Viana y su superior el gobernador de Buenos Aires Pedro de Cevallos, edificaron un fuerte denominado Fuerte de San Antonio, y allí dejaron 100 hombres porque no podían seguir la navegación por el río Uruguay a causa del Salto Grande. Según el censo de 2011, la ciudad cuenta con una población de 104 028 habitantes.



SEDE DEL CLUB LIBERTAD DE SALTO


LA HINCHADA DEL "LOBO" LIBERTAD

LIBERTAD DE SALTO 1967

LIBERTAD AÑOS 70

LIBERTAD DE SALTO 1976

LIBERTAD DE SALTO 2016

LIBERTAD 2017

LIBERTAD DE SALTO 2017

LIBERTAD 2018

LIBERTAD 2018

LIBERTAD DE SALTO 2018

LIBERTAD 2019

LIBERTAD 2019

HERMANOS CORREA





LAZARETO – ENCICLOPEDÍA DEL FÚTBOL DEL INTERIOR

 LAZARETO – ENCICLOPEDÍA DEL FÚTBOL DEL INTERIOR


 

SALTO

Salto es la ciudad capital del departamento homónimo, se ubica a 498 km de Montevideo (por rutas 1 y 3) sobre la margen oriental del río Uruguay, frente a la ciudad argentina de Concordia. En 1757 el gobernador José Joaquín de Viana y su superior el gobernador de Buenos Aires Pedro de Cevallos, edificaron un fuerte denominado Fuerte de San Antonio, y allí dejaron 100 hombres porque no podían seguir la navegación por el río Uruguay a causa del Salto Grande. Según el censo de 2011, la ciudad cuenta con una población de 104 028 habitantes.



SEDE DEL CLUB LAZARETO DE SALTO


LAZARETO 1985

LAZARETO 1986

LAZARETO 1994

LAZARETO 1995

LAZARETO 2003 ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN

LAZARETO 2010

LAZARETO X SPORTIVO CERRO 2011

LAZARETO 2011

LAZARETO 2013

LAZARETO 2016